

"...Una mirada fubolistica de la vida y del futbol..."
Dicen los que saben, viejos sabios que estuvieran por aquellos reinos y lograron escapar, que ninguno de los muertos es enterrado aquí. Solo desaparecen al ser ajusticiados. Cuentan que sobrevuelan las tierras hasta que son invitados a una nueva batalla. Y ellos acuden, se colocan yelmos de esperanzas, largas y afiladas espadas y se entremezclan en las crudas batallas. No aprenden facilmente que lo más probable es que el nuevo encuentro producirá más dolor y será más difícil de olvidar que el anterior. Sucede que algunos de los contrincantes a enfrentar toman los retos como juegos mientras que otros pierden su vida defendiendo su ilusión de triunfar.
A aquellos ancianos se les han revelado los más sagrados secretos de estas tierras y no hay nada ya velado para ellos. Y son estos sabios quienes sostienen que todos, absolutamente todos, hemos visitado alguna vez este país...solo que a unos pocos se les ha concedido la gracia divina de olvidar, mientras que algunos siguen guerreando y otros esperan aun una nueva invitación.Joaquin Sabina
Es que el amor no quiere convivír con el miedo, porque es bien sabido que este ultimo lo termina ahogando hasta dejarlo sin aire. Y allí aparecen los 2 disputandose nuestro corazón...los 2 reyes de los sentimientos guerreando entre si: el amor listo a crear la avalancha de sensaciones que nos arrollarán y el miedo, siempre conservador, que destruye todo lo nuevo recordándonos lo pasado.
Están juntos...de vez en cuando se juntan, se mezclan y por incompatibles chocan. No se soportan por distintos, el amor nunca esta cerca del miedo y viceversa. ¿Quien ganará la guerra? Todo depende de parte de quien te pongas...a quien acompañes a la victoria.
No hay duda que quien ve la realidad claramente es quien tiene la mayores posibilidades de contar con la verdad. Por ejemplo, quien ha presenciado un crimen es el más propicio a tener la verdad sobre el caso.
Pero aquí comienza un gran dilema: ¿quien de nosotros ve la realidad?...
Sucede que ninguno de nosotros ve"la realidad"...sino solo percibimos "una realidad"...nuestra realidad. En si vivimos en un mundo de sensaciones, en los cuales nuestros sentidos traducen o decodifican la información del exterior. Es así que todo depende de nuestros pocos confiables sentidos...
Por ejemplo...vayamos a un ejemplo burdo de lo mal que percibimos la realidad a veces: vemos una estrella en los cielos y nadie puede dudar que esa estrella es cien por ciento real. Sería tildado de loco quien dudara de su existencia. Sin embargo no estaría tan errado...la verdad es que no estamos viendo a ese estrella...sino donde estaba ese cuerpo celeste hace 4 años (esto debido a la velocidad de la luz)...sí, quizás realmente esa estrella hoy en día este muerta...pero nuestra realidad nos dice que esta ahí, hermosa y centellante.
O a veces nos quedamos quietos con la seguridad de estar inmoviles...lo sentimos, estamos seguros, no movemos un solo músculo...sin embargo nunca estamos quietos nos movemos alrededor del sol a 30km por segundo...es decir que en la ultima oración que leíste te moviste 90 kilómetros!
Ahora bien...si a veces percibimos tan mal las realidades más elementales como el estar quietos o en movimiento, si no logramos verdaderamente percibir la verdad sobre si vemos realmente o no algo tan gigantesco como una estrella...¿como podemos estar convencidos de tener la verdad en cosas mucho menos obvias?.
A veces estamos seguros que nuestro punto de vista es el correcto...que entendemos la realidad y por lo tanto tenemos la razón...que el otro esta equivocado, que el no entiende como es la cosa.
La realidad es subjetiva...ninguno puede decir con seguridad que la conoce...porque solo conocemos la realidad que logramos percibír...es como si viéramos un boceto de la realidad y completaramos el faltan te...cada uno a su antojo, a su conveniencia, según sus recuerdos y lo que sus sentidos le indican que podría ser...Y así queda terminada la realidad en nuestra mente...un dibujo terminado...lógico y real pero tan solo para nosotros...
El problema surge cuando hay que juntar todos esos dibujos esperando que coincidan, pero obviamente son distintos...eso si la mayoría cree tener la razón...todos creen tener la verdad, todos dicen tener la imagen más real.
Por eso, la próxima vez que estés seguro de tener la razón...acordate que únicamente tense la razón en la realidad que vos ves...y que seguramente no sea la misma realidad que la del otro...
"La única verdad es la realidad"...y en las miles de realidades posibles vos tenes una de las verdades...no la defiendas a muerte...mejor animate a conocer las otras realidades.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |